Primera sesión de pósteres

Viernes 28 de octubre. Hora: 18:15

Primera planta del edificio de la Facultad de Empresa y Gestión Pública

Sesión: TFG/TFM1

Código Título Primer autor/a
ABS004 Adaptaciones específicas al entrenamiento en función del perfil de la carga en una muestra de ciclistas de nivel amateur. Alex Arpal Espejo
ABS011 Estudio descriptivo y de correlación de variables clínicas y funcionales de escaladores con rotura de polea anular del dedo. Lucía Martínez Borrego
ABS015 Efectos de la fatiga y la suplementación con cafeína en el rendimiento de mujeres futbolistas. Sergio Castillo Bernad
ABS055 Estudio descriptivo y de fiabilidad de la valoración de la fuerza de los flexores de los dedos mediante el dispositivo Progressor de Tindeq en escaladores. Carolina Halalhel Guallar
ABS060 Análisis del somatotipo, composición corporal y condición física en gimnastas de artística a nivel competitivo desde la iniciación a la competición. Abel Nuño Pérez
ABS115 Impacto de la tecnología de zapatillas con placa de fibra de carbono sobre índices de rendimiento en corredores altamente entrenados. Diego Vidal-Roldán

Sesión: TFG/TFM2

Código Título Primer autor/a
ABS019 La supervisión a través del aprendizaje dirigido y el desempeño laboral de enfermería. Dalia Isabel Ramírez Sosa
ABS044 Intervenciones dietéticas en el tratamiento del síndrome del ovario poliquístico. Una revisión bibliográfica. Nerea Olivares Sánchez
ABS057 Aislamiento absoluto dental en el siglo XXI: revisión de la literatura. A. Lizáldez-Garrido
ABS059 Relación de la adherencia al ejercicio físico, con la condición física y la composición corporal, en un programa de ejercicio físico y psiconutricional, con enfermos crónicos. Estela Prad Lucas
ABS061 Influencia de un programa de ejercicio físico, psiconutricional y seguimiento médico, en la percepción del dolor y el estado de salud en patologías crónicas con dolor crónico. Fernando Gimeno Marco
ABS065 Estudio retrospectivo de la actividad física en pacientes con síndrome de PAFIYAMA. Marcos Echevarría

Sesión: TFG/TFM3

Código Título Primer autor/a
ABS067 Diferencias de género en el perfil y los hábitos de practicantes de actividades en el medio natural. Laura Martín Talavera
ABS069 Impacto del uso de simuladores de instrucción paracaidista en la respuesta fisiológica y psicológica del saltador: estudio preliminar. Gonzalo Lacasta López
ABS071 Efectos del entrenamiento de resistencia con oclusión del flujo sanguíneo en el dolor en pacientes con artritis. Revisión sistemática. Dina Hamed Hamed
ABS074 Influencia de los músculos flexores de cadera en la postura y movimiento pélvico en población asintomática. Hugo Abenia Benedí
ABS076 Aproximación al estado de la cuestión sobre Inclusión de Personas con Discapacidad en Actividades en el Medio Natural de Montaña en España. Eneko Garcia de Mendoza Esteban
ABS107 Activación con pistola de automasaje en el rendimiento en salto vertical y en el tono muscular y stiffness. Pedro Andrés Vela

Sesión: SALUD

Código Título Primer autor/a
ABS023 FITeens: promoción de hábitos saludables en jóvenes europeos a través del uso de nuevas tecnologías. Sergio Diloy-Peña
ABS035 Salud, bienestar y calidad de vida en personas de vida institucionalizada: la escala de felicidad subjetiva del Lyubomirsky aplicada en militares de acuartelamientos aragoneses. Carmen Cháfer Jové
ABS041 Comparación de diferentes habilidades visuales entre individuos sedentarios y deportistas. Carmen López de la Fuente
ABS086 ¿Qué queremos decir cuándo hablamos de recomendación de activos y actividad física? Ana María Carrera Noguero
ABS089 Evaluación de características psicológicas para la mejora del rendimiento deportivo en deportistas jóvenes de tecnificación deportiva. Francesca Ancarani
ABS090 Variaciones en la microvascularización retiniana y coroidea tras la realización de ejercicio físico aeróbico. Gema Insa Sánchez

Sesión: MONTAÑA1

Código Título Primer autor/a
ABS028 Seguridad integral y sostenibilidad en actividades de turismo activo de gran impacto. Estudio de caso: El Caminito del Rey como ejemplo de gestión público-privada. Carmelo Fernández Vicente
ABS029 Comparación entre el tiempo final empleado y la función neuromuscular en carreras ultra-trail. Guillermo López García
ABS040 Uso de test de saltos para valorar el efecto agudo de una carrera por montaña sobre la fuerza explosiva. Ana Vanessa Bataller
ABS053 Test utilizados en “vida real” para la demostración de broncoespasmo inducido por el esfuerzo en deportistas europeos adolescentes en deportes de invierno. Luis Borderías
ABS063 Psicología Deportiva y automotivación en Deportes de Montaña. Beatriz López Quintanar
ABS088 Aludes de nieve en españa en las primeras 20 temporadas del siglo XXI. Pere Rodés Muñoz

Sesión: DEPORTE

Código Título Primer autor/a
ABS018 Relación Escasez de Motivación para el rendimiento deportivo con exposición a lesiones deportivas entre jóvenes futbolistas en Argelia. Mourad Ahmedi
ABS024 Diferencias antropométricas entre ciclistas de carretera de distintos niveles de rendimiento. Sebastian Sitko
ABS042 Análisis comparativo de la movilidad articular en la cadera y el tobillo entre bailarines de ballet clásico y de danza contemporánea. Yara Grimal Tejero
ABS050 Hockey groin strikes back: High prevalence and worse self-reported function in rink hockey athletes with groin injury. Marcos Quintana-Cepedal
ABS064 Análisis de los escenarios de máxima demanda y sus diferencias entre posiciones de juego en balonmano masculino de élite. Antonio Cartón Llorente
ABS100 Análisis de las variables de carga externa a través de la tecnología GPS que definen las demandas competitivas en el fútbol sala: una revisión sistemática. Rafael Albalad-Aiguabella

Sesión: POBLACIONES ESPECIALES

Código Título Primer autor/a
ABS016 Efectos del ejercicio terapéutico en pacientes con neuropatía diabética. Revisión sistemática y metaanálisis. Ignacio Hernando Garijo
ABS092 Relación entre la edad y los motivos y barreras para la práctica de actividad física en adultos con discapacidad. Jon Mikel Picabea Arburu
ABS096  Relación entre variables del entrenamiento y tiempo de baja laboral en cáncer de mama. Revisión sistemática. Hector Carrión Gilabert
ABS098 Diferencias en los motivos y barreras para la práctica de actividad física en mujeres en función del tipo de discapacidad. Iker Garate Iturzaeta
ABS099 Relación entre el porcentaje de discapacidad y los motivos y barreras para la práctica de AF en adultos con discapacidad visual. Josu Ascondo Larrucea

Segunda sesión de pósteres

Sábado 29 de octubre. Hora: 10:30

Primera planta del edificio de la Facultad de Empresa y Gestión Pública

Sesión: EDUCACIÓN

Código Título Primer autor/a
ABS008 «ASLOT», una herramienta innovadora para el análisis y aprendizaje del esquí. Victor Murillo
ABS014 ¿La etapa educativa de los estudiantes influye en los estilos motivacionales docentes utilizados por los docentes de Educación Física (EF)? Javier García-Cazorla
ABS045 ¿Qué aprendizajes percibe alumnado y profesorado que son adquiridos en la asignatura de educación física? Jorge Mancebón Gil
ABS081 Revisión sistemática de la aplicación de los modelos comprensivos en la enseñanza deportiva Felipe Menezes-Fagundes
ABS082 Comprendiendo la motivación de los profesores de educación física: el rol de las presiones percibidas desde un enfoque centrado en el individuo Alba González-Peño
ABS093 Una propuesta de Aprendizaje Servicio sobre expresión corporal y orientación en educación primaria Olatz Bastarrica
ABS095 Análisis del proceso motivacional de los futuros docentes de Educación Física. Carlos Mayo-Rota

Sesión: ENTRENAMIENTO

Código Título Primer autor/a
ABS001 Características cinéticas del Drop jump vertical y Horizontal en saltadores del alto nivel. Raynier Montoro-Bombú
ABS039 Análisis descriptivo y comparativo de test funcionales de gemelo y cuádriceps en danza clásica y contemporánea. Estudio piloto. Carlos López Marco
ABS062 Determinación del Umbral Funcional de Potencia a partir de pruebas más cortas y su relación con la Potencia Crítica. Diego Jaén Carrillo
ABS075 Análisis de la fase ofensiva de Brasil sub-23 campeona de los JJOO de Tokyo 2020. Luis Pueyo Romeo
ABS078 Carga de entrenamiento en Gimnasia Artística Femenina relacionada con la percepción del esfuerzo y la calificación de la sesión de esfuerzo percibido. Paloma Trucharte

Sesión: MONTAÑA2

Código Título Primer autor/a
ABS038 EL CDC como recurso web sanitario en viajes internacionales a alta montaña. Inés Sanz
ABS047 Efectos del entrenamiento de sprint resistido en jóvenes deportistas: Revisión con metaánalisis. Luis Miguel Fernández-Galván
ABS051 Revisión del uso de la Ketamina como analgésico mayor en la Unidad de Rescate en Montaña (URM). Enric Franquesa Gonzalez Cardiel
ABS054 Efecto del trabajo de estabilidad previo sobre el aprendizaje de esquí nórdico: análisis exploratorio. Víctor Labrador Roca
ABS083 Situación de eventos deportivos en relación a la sostenibilidad. Una revisión Sistemática (1964-2020). Maira Ulloa Hernández
ABS105 Habilidades para la vida a través de las actividades físicas en el medio natural. Programa life-spro. Julio Fuentesal García

Sesión: NUTRICIÓN Y TECNOLOGÍA

Código Título Primer autor/a
ABS013 Asociación de actividad física, tiempo de pantalla y dieta mediterránea con asma reciente en adolescentes jóvenes españoles. Clara Cañardo Alastuey
ABS022 Bebidas azucaradas y su relación con la salud ósea. Una revisión sistemática y meta-análisis. Isabel Iguacel
ABS030 Análisis del esfuerzo físico percibido mediado por tecnología para la salud, en niños de 10 a 12 años. Lorena Latre Navarro
ABS048 El papel de la práctica deportiva y el apoyo social en la victimización por ciberacoso. José-Julián Escario Gracia
ABS066 Aplicación del análisis biomecánico de la carrera a pie en el área de educación física con transversalidad al área de tecnología. David Funes Pol
ABS104 Diferencias en la densidad mineral ósea en niños de 7 años, según el tipo de alimentación durante el primer año de vida. Laura Ibáñez
ABS108 Efectos producidos por un programa de entrenamiento neuromuscular sobre la composición corporal de jugadoras de fútbol. Alberto Roso-Moliner

Sesión: FISIOTERAPIA

Código Título Primer autor/a
ABS003 ¿Es importante el rango de movimiento de rotación interna en el deporte? Luis Ceballos Laita
ABS007 Efecto de un programa de fisioterapia sobre los factores de riesgo de esguinces de tobillo en jugadores de fútbol. Rocío Sánchez Rodríguez
ABS012 ¿Spinetrack una nueva herramienta para el entrenamiento de la columna cervical? Ensayo clínico aleatorio en pacientes con cefalea cervicogénica. Andoni Carrasco-Uribarren
ABS020 Efecto de un programa de fisioterapia en la reversión de factores de riesgo de tendinopatía rotuliana en jugadoras de fútbol amateur. Ensayo clínico. Loreto Ferrández Laliena
ABS027 Evaluación de la capacidad de ejecución de técnicas invasivas de Fisioterapia guiadas por ecografía frente a guiadas por palpación: Estudio piloto. Miguel Malo Urriés
ABS037 Relación entre la presencia de puntos gatillo miofasciales en tríceps sural y técnica de danza. Estudio piloto. Ángela Romero Gracia
ABS077 Fiabilidad intra-examinador y valores normativos de la elastografía Shear Wave en el nervio mediano en sujetos sanos. Gianluca Ciuffreda

Sesión: CLÍNICA Y SALUD

Código Título Primer autor/a
ABS006 Uso de la electromiografía en la prevención y evaluación del dolor lumbar crónico: una revisión sistemática. Diego Lapuente-Hernández
ABS021 Association of cardiorespiratory fitness and subclinical atherosclerosis in persons at high genetic risk Jose Luis Perez-Lasierra
ABS033 Perfil epidemiológico de intoxicaciones agudas atendidas por unidades SVA 061 Aragón en las comarcas del pirineo y prepirineo aragonés Eduardo Mir Ramos
ABS070 Efectos de un programa de ejercicio físico multicomponente sobre la función física y la calidad de vida en adolescentes con cáncer cerebral. Susana Ara Gimeno
ABS094 Nivel de Actividad Física en Poblaciones Embarazadas de Diferentes Regiones Geográficas: Una Revisión Sistemática. Cristina Silva-Jose
ABS101 Differences between severity and comorbidities in CTS patients included in surgery waiting list: a cross-sectional study. Mar Hernández Secorún

Sesión: EJERCICIO Y CRECIMIENTO

Código Título Primer autor/a
ABS049 Soy torpe y no puedo participar en actividades deportivas: importancia de la valoración de competencias motoras y habilidades visuales en niños. María José López-de-la-Fuente
ABS072 Valores normativos de referencia de salto de longitud para niños y adolescentes de la Ciudad de Nampula, norte de Mozambique. Domingos Carlos Mirione
ABS073 Cumplimiento de las directrices de la OMS sobre actividad física, sueño y pantallas entre los niños de infantil de la Comunidad Valenciana. Tamara Álvarez
ABS079 Issaar-s. Uso de pantallas digitales en alumnado de educación infantil y relacion con hábitos de vida saludables. Aaron Quesada, Ana Pablos
ABS087 Tiempo de pantallas vs juegos físicos en niños de 3 a 6 años. Paula Torres, Florentino Huertas
ABS091 Exercise using Ring Fit Adventures as a screening test to detect growth hormone deficiency. Cristina Comeras-Chueca
ABS114 Effect of an active video game intervention in overweight and obese children on bone health using pQCT. Lorena Villalba-Heredia

Sesión: PERSONAS MAYORES

Código Título Primer autor/a
ABS034 ¿Qué nos dicen las métricas de acelerometría libres de puntos de corte sobre las personas centenarias (y viceversa)? Adrián Hernández-Vicente
ABS052 Does frailty status affect the trainability and detrainability of older people? Analysis of 6-month multicomponent training and 4-month detraining Ángel Iván Fernández-García
ABS056 Intoxicaciones en adultos mayores atendidas por Unidades de Soporte Vital Avanzado 061 Aragón en 2019. Pedro Lópes Garzón
ABS058 Associations between Metabolic Syndrome and Physical Activity in Spanish older adults with decreased functional capacity. Jorge Subías Perié
ABS112 Proyecto EMBES: Estudio de Marcadores Biomoleculares en Exosomas para la Sarcopenia Paula Aparicio
Menú